Código ético

1. Confidencialidad y Privacidad

   – Respetaré la confidencialidad de todas las conversaciones y la información compartida por mis clientes durante las sesiones de coaching online.

   – No compartiré ni divulgaré ninguna información personal o confidencial de mis clientes sin su consentimiento expreso, a menos que esté legalmente obligado a hacerlo.

2. Respeto y Empatía

   – Trataré a mis clientes con respeto, dignidad y empatía en todo momento, reconociendo su individualidad, valores y creencias.

   – No mostraré ningún tipo de discriminación o prejuicio basado en género, orientación sexual, raza, religión, origen étnico, discapacidad u otras características personales.

3. Competencia Profesional

   – Mantendré y mejoraré continuamente mis habilidades y conocimientos como coach online, garantizando que mis servicios sean de alta calidad y basados en evidencia.

   – Remitiré a mis clientes a otros profesionales cuando sea necesario, reconociendo mis límites y responsabilidades como coach.

4. Consentimiento Informado

   – Antes de comenzar el proceso de coaching online, estableceré un acuerdo claro y comprensible con mis clientes, que incluya los objetivos, las expectativas y las responsabilidades de ambas partes.

   – Mis clientes deben proporcionar su consentimiento informado y voluntario para participar en el coaching online.

5. Integridad y Honestidad

   – Actuaré con integridad y honestidad en todas mis interacciones profesionales, evitando cualquier forma de engaño, fraude o conflicto de intereses.

   – No prometeré resultados garantizados ni beneficios que no puedan ser respaldados.

6. Límites Profesionales

   – Mantendré límites profesionales claros con mis clientes, evitando relaciones duales o cualquier conducta inapropiada.

   – No aprovecharé mi posición de poder como coach para beneficio personal.

7. Evaluación y Retroalimentación

   – Recopilaré retroalimentación de mis clientes de manera regular y utilizaré sus comentarios para mejorar mis servicios de coaching online.

   – Fomentaré un ambiente de apertura y confianza que permita a mis clientes expresar sus preocupaciones y sugerencias.

8. Resolución de Conflictos

   – Abordaré cualquier conflicto o desacuerdo de manera ética y profesional, buscando soluciones constructivas y justas.

   – Si es necesario, buscaré la mediación de un tercero imparcial para resolver problemas.

Este código ético debe ser compartido y discutido con los clientes antes de comenzar el proceso de coaching online, y es esencial que tanto el coach como los clientes se comprometan a cumplir con estos principios. Además, el código ético puede ser revisado y actualizado periódicamente para garantizar su relevancia continua.

Scroll al inicio